Cambiar de trabajo no es una decisión fácil y no debe tomarse a la ligera. Hay varios factores a tener en cuenta antes de tomar una decisión que influirá en la mayoría de los parámetros de su vida.
Normalmente, cuando se toma esta decisión, ya se ha reflexionado mucho por parte del empleado. A pesar de todo lo que conlleva, el cambio no tiene por qué ser necesariamente algo malo. Salir de nuestra rutina y zona de confort es la forma ideal de crecer y evolucionar profesional y personalmente.
En este artículo de Timing te contamos 4 señales de que ha llegado el momento de cambiar de trabajo y empezar a apostar por un nuevo reto y una nueva etapa en tu vida.
A veces las empresas pasan por momentos difíciles y aunque la estabilidad suele volver, en algunos casos no es así y esto es algo que los empleados acaban sintiendo.
Si los objetivos de los empleados son progresar en su carrera y crecer profesionalmente, cuando una empresa empieza a dar señales de que algo no va bien, pueden sentir la necesidad de marcharse y buscar algo que les dé más estabilidad.
Cuando hablamos de inestabilidad, no nos referimos sólo a los momentos difíciles que atraviesa la empresa, sino a una sensación de poca seguridad por parte del empleado.Cuando esto ocurre, lo ideal es siempre encontrar un lugar donde uno se sienta seguro y se dé cuenta de que es posible progresar en su carrera.
Cuando te levantas por la mañana e ir a trabajar se convierte en una carga, es porque algo no va bien. Aunque mucha gente piensa que se trata de una situación común, está lejos de ser saludable.
Tienes que reflexionar y darte cuenta de si lo que sientes es un desapego hacia el trabajo, si tus tareas las haces sólo por cumplir o si realmente estás poniendo todo tu esfuerzo en ello.
Si sientes que no eres feliz y que tu aportación no cambia nada, quizá sea el mejor momento para empezar a plantearte un cambio profesional.
Los mejores trabajos te permiten crecer profesionalmente y te hacen sentir realizado en tu vida profesional.
Nuestros valores como personas y los de una empresa a veces pueden no estar sincronizados, lo que no tiene por qué ser un problema. Sin embargo, hay situaciones en las que se hace difícil defender valores que son completamente contrarios a aquello en lo que crees.
Esto provocará situaciones incómodas y desalineará tu trabajo con sus objetivos.
Cuando se trata de situaciones aisladas, es posible que no se les dé la importancia necesaria, pero cuando este desacuerdo de valores empieza a ocurrir con demasiada frecuencia, quizá la mejor solución sea buscar trabajo en una empresa que comparta una visión similar a la tuya.
Este es uno de los principales puntos que lleva a muchos empleados al burnout.
A menudo, los empleados son contratados para desempeñar una determinada función, pero con el tiempo su experiencia y sus competencias evolucionan.
Por lo tanto, es comprensible que después de unos años en la misma empresa, los empleados sientan que necesitan dar el siguiente paso y evolucionar, ya sea a través de un puesto superior al que ocupan actualmente o incluso a través de un aumento de sueldo.
Cuando estas expectativas por parte de los empleados no se cumplen, es normal que el trabajador empiece a perder la motivación por su trabajo. Cuando esto ocurre, antes de tomar cualquier decisión, es aconsejable intentar dialogar con los responsables y explicarles que te gustaría ascender en el futuro.
En este caso, la respuesta de tu empleador es fundamental para la decisión que tengas que tomar, porque si te dicen que no hay planes de progresión, deberías replantearte si estás en el lugar adecuado.
– ¿Este Tema Le Ha Ayudado?
Timing ofrece varias oportunidades en todo el país Si alguno de los puntos que has apuntado a lo largo de este artículo describe tu situación profesional en este momento, no esperes más.
Regístrate en nuestra web e infórmate de todas las vacantes que tenemos disponibles para ti.
¡Ven a trabajar con nosotros y comienza una nueva etapa en tu vida!
Atrás