5 Consejos para Mantener la Motivación en el Trabajo a Distancia

5 Consejos para Mantener la Motivación en el Trabajo a Distancia

Distancia

Distancia

El año 2020 trajo consigo la pandemia del Covid-19. Como consecuencia, varios aspectos de la sociedad han cambiado, especialmente en lo que respecta al trabajo.

Muchos empleos han pasado del trabajo presencial al teletrabajo. Según un estudio realizado por la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSP), el 54% de los portugueses en 2020 estaban satisfechos con trabajar a distancia desde casa, y muchos de ellos se han mantenido en este régimen.

Si eres una de las personas que trabaja desde casa, o tienes intención de encontrar un empleo con esta vertiente, descubre algunos consejos sobre la gestión del tiempo y cómo sacar el máximo partido al trabajo a distancia.

1. Establecer límites y horarios

Para quienes trabajan a distancia, es muy común no poder distinguir el tiempo de ocio del tiempo de trabajo. La mayoría de las veces, el trabajo ocupa el espacio de descanso.

Puede parecer poco importante, pero acabamos por no «desconectar» como lo haríamos al dejar el trabajo para irnos a casa.

El resultado es el cansancio acumulado y, en consecuencia, puede dar lugar al tan cacareado burnout, un trastorno mental autoinfligido, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por otro lado, al igual que el teletrabajo puede dar lugar a horas de trabajo extra, también existe una mayor probabilidad de procrastinación.

Estar en casa puede crear la sensación de que las tareas laborales no son tan importantes y se acaban posponiendo para el final del día, o quizás hasta el día siguiente.

Por estas dos razones, es esencial establecer límites y separar las horas de trabajo del tiempo de ocio.

Lo ideal es establecer un horario de entrada y salida para garantizar el equilibrio.

2. Sea accesible

Tu teléfono móvil es el vínculo entre tu trabajo y el de tus compañeros. Durante las horas de trabajo, asegúrate de estar siempre localizable.

3. Organización

Organizar tu trabajo es fundamental. Junto con el primer consejo, crea tu rutina de trabajo en casa, con horarios de entrada y salida y delimita las tareas que hay que realizar y cumplir los objetivos.

Esto facilita el trabajo y garantiza que sigas teniendo altos niveles de productividad.

4. Diálogo constante con sus compañeros de equipo

No por estar en casa trabajando sin compañeros debes ocuparte de todos tus proyectos en solitario. Mantente en contacto permanente con tus compañeros, comparte ideas y alértales de situaciones que podrían mejorarse.

Crear varios grupos de trabajo también puede ayudar en esta organización.

5. Establecer un lugar de trabajo fijo

Es esencial trabajar en un espacio cómodo con un entorno que estimule tu creatividad y productividad.

A veces, en casa, es difícil alejarse de las tareas domésticas o incluso de pequeñas aficiones y pasatiempos que pueden distraernos fácilmente. Establecer una habitación de la casa para trabajar puede ayudar mucho a establecer los límites entre el trabajo y el ocio.

Sigue estos consejos y verás cómo tu trabajo será tan productivo, o más, que si estuvieras en la oficina.

Lea nuestros artículos y descubra más consejos útiles para mejorar la calidad de su trabajo y su estilo de vida.

Eche también un vistazo a todas las vacantes que tenemos disponibles en nuestro sitio web.

Atrás